
Los que ponemos después de nuestro Top 10 de la 1a Parte de esta serie:
Dudamos del jugador que pusimos como numero 9 de la primera lista (1a Parte): Lee Van Corteza. Estuvimos muy a punto de poner a un Klenti Kaci o a Kevin Cheng dentro de ese top 10.
Klenti sin duda ha hecho bastantes mejores resultados en los últimos torneos grandes que no Lee Van Corteza o el mismo Kevin Cheng, sin embargo os recuerdo que en este Blog no hablo de los mejores jugadores de competición, sino de los mejores jugadores jugando al 9-Ball/10-ball. (Lo cual no siempre va ligado)
El juego de competición y el juego “total” (carrera larga) de dinero o de exhibición, en nuestra opinion són distintos.
Aunque estan muy relacionados también en cierto modo.
Un par de ejemplos rápidos para argumentar esto mejor:
-Uno comenta a menudo lo mucho mejores que són los jugadores del equipo de Mosconi Cup Europeo en comparación con la escuadra Americana (especialmente en los últimos años), pero nadie se atreve a apostar un centavo en contra de los americanos, si los americanos ofrecen el reto de la carrera larga a los europeos en la sala de billar más cercana después de la competición de Matchroom.
Aunque creo que esto esta cambiando, ya que las ultimas estrellas del billar europeo Jayson Shaw y Joshua Filler, y por que no David Alcaide, no són de los de rechazan una propuesta de partida de dinero muy a menudo, aunque quizas no sean especialmente famosos como jugadores de dinero.
Me parece curioso que los jugadores americanos tengan bastantes más posibilidades de ganar propuestas de dinero en sets largos (en dónde definitívamente se reduce el factor suerte), pero que en comparación con los sets cortos a 5/6 ganadas del formato de la Mosconi Cup, sean incapaces de dar la talla…
A veces esto suena mal “jugador de dinero”, como si quisiéramos volver a la imagen siniestra del billar, en vez de a la que se encamina: la del deporte.
En poker por supuesto, como se gana bastante más dinero, y esta en directo en televisión por todos lados no hay ningún desprestigio. No pasa nada cuando se habla de torneo o de “cash game”, aunque la inscripción de los torneos de poker sea elevadísima en según que torneos (como si estuvieran, apostando!), y como no la esencia y realidad del juego en si, que no es otra que la de apostar,y en donde toda partida que no forma parte de un “torneo”, es una partida de dinero.
Otro ejemplo que me viene a la cabeza sobre esta comparación entre el billar de torneo y el billar de enfrentamientos, es de un match estipulado de uno contra uno, concretamente entre dos de los mejores jugadores del mundo en 3-Bandas de aquel momento:
Sucedió en el 2012.
Dick Jaspers era el actual campeón del mundo de 3-Bandas.
La partida se hizo en España, gracias al Señor Trilles, que organizó un enfrentamiento en Valencia entre Jaspers y Caudron para determinar quién era el mejor jugador del mundo.
En ese momento Jaspers estaba jugando un juego muy consistente, y se hacía difícil pensar que pudiera perder.
El promotor los hizo ir a 600 carambolas en el transcurso de 4 días.
Y puso una atractiva bolsa de 15,000 Euros.
El ganador llevándose 10,000 Euros y el perdedor garantizando los otros 5,000.
Aunque esta es una distribución típica de una exhibición, estos dos caballeros sin duda dieron lo mejor de sí mismos para intentar alzarse con el título del enfrentamiento, y los 5,000 Euros extras.
Y para sorpresa de algunos, Caudron ganó a Jaspers y no por poco, sino mas bien por un margen considerablemente amplio, demostrando así que los campeones del mundo, y los jugadores que a veces ganan mas torneos, no són siempre los mejores jugadores.
Un último ejemplo de esto es Chang Jung Lin (nuestro #1 en esta serie), que hace tan solo unas semanas durante el World Cup of Pool en Shanghai ganó un set largo por $5,000 al actual campeón del mundo de Bola 9: Carlo Biado.
La lista del top 10, y incluso la de los que vienen después de esta, sobre el papel són mejores que la gran mayoría de jugadores americanos del momento, así como europeos. Incluyendo a Niels Feijen y a Darren Appleton, que seguramente son de los campeones europeos que mas títulos amasan en torneos, y también són de los más experimentados en partidas de dinero.
Aunque hay que decir que el Darren Appleton de antes de ganar su primer campeonato del mundo de Bola 10, gano a varios jugadores top de Las Filipinas en enfrentamientos de dinero, justo antes de alzarse con el título mundial.
Hoy a las 6:00 de la tarde hora de New York, Lee Van Corteza se mide con Klenti Kaci por $10,000.
10-Ball. Set a 30 ganadas.
Todo y que el veterano filipino, es el experimentado favorito, las apuestas estan haciendo al joven albano el favorito, en parte por el hecho de que el saque de Lee Van en Bola-10 deja mucho que desear, mientras que el de Klenti Kaci es fuerte, y muy bien controlado.
Los expertos consideran que la ventaja en el saque será suficientemente determinante.
A parte no olvideis lo que dijo Larry Lisciotti el famosísimo Campeón Mundial americano de 14.1, cuando alguien le preguntó quien creía que ganaría el enfrentamiento de dinero entre Allen Hopkins y George “Ginky” San Souci:
Larry respondio: “Ginky!”
A lo que le respondieron: “De veras? Con la experiencia que tiene Hopkins?”
Larry finalizó: “La experiencia no te sirve para nada cuando juegas contra alguien que no falla”
El saque a veces, especialmente cuando se juega a Bola 10, puede ser una arma muy poderosa a este nivel. Tanto, que en según que casos, aunque el jugador con el peor saque haga todo lo demás un poquito mejor que su adversario , si su adversario tiene un saque muy bueno, esta parte técnica tan difícil de perfeccionar, puede decidir un enfrentamiento.
Otro motivo por el cual, no siempre los mejores jugadores se llevan mas torneos: a veces los que sacan mejor que los demás van a tener mas opción de llegar lejos en los torneos.
Aunque tambien es verdad que el saque no siempre es necesario que sea tan bueno, un buen ejemplo de esto son: Efren Reyes, Lee Van Corteza, y David Alcaide.
3 jugadores de clase mundial que no tienen un buen saque para estos tiempos que corren, pero sin embargo han conseguido excelentes resultados a lo largo de sus respectivas carreras.
En definitiva, muy dudosa la lista de los proximos 10, en donde sin duda que casi podriamos substituirla por 10 jugadores distintos y tendría perfecto sentido también.
SIN ORDEN:
-Kevin Cheng.
Este jugador taiwanés es uno de los mejores jugadores del mundo de la actualidad. Ganador de torneos grandísimos en China y en Taiwan. Saltó a la fama internacional por ser el primer taiwanés en ganar un US Open 9-Ball en Virginia, hace unos pocos años.
Creo que este año va a dar todavía más de qué hablar.
-Yu Lung Chang.
Muy sólido este taiwanés. Ganador del China Open y de la World Cup of Pool, a parte de diferentes títulos prestigiosos en Asia.
No sabemos mucho de el, pero lo que le hemos visto hacer lo ponen entre los 20 primeros.
-Yang Ching Shun
Este jugador se le conoce como el hijo del pool “Son of Pool”, menudo apodo no?
Uno de los mejores jugadores que nunca ha ganado ningun campeonato del mundo de la WPA.
Este jugador ha sido sin duda considerado de los pocos que ha jugado rozando la perfección durante una buena decada.
Famoso por haber ganado al gran Dennis Orcullo en dos sets largos de dinero, que tuvieron muy buena publicidad y Live stream con mucha expectación, y en Las Filipinas (toda una proeza para Yang)
Los dos enfrentamientos fueron uno de 9-Ball a 60 ganadas, el otro a 10-Ball a 50 ganadas.
De estas partidas hace ya como unos 10 años, y en un momento en que Orcollo estaba considerado el rei de las partidas de dinero.
A pesar de que el juego de Yang tomó un bajon en el 2009, cuando se retiró del juego durante varios años, creemos que este jugador todavia es unos de los mas fuertes de la actualidad.
-Francisco Bustamante
Este jugador fue considerado uno de los mejores durante varias decadas, especialmente en los 90 y en el 2000.
En esa época dorada del pool en que Johnny Archer, Kim Davenport, Fong Pao Chao, Efren Reyes, Ralf Souquet, Jose Parica y Earl Strickland estaban en la cumbre, Bustamante ganó varios campeonatos prestigiosos y domino el Camel Pro Tour en los últimos años.
Le costó ganar su Campeonato del Mundo de la WPA en la modalidad de 9-Ball (que si no recuerdo mal ganó cuando ya tenia sus 50 años.)
Bustamante ganó a la mayoria de las leyendas de la época, e incluso dio ventajas a algunos de los mejores en enfrentamientos por dinero.
Otra muestra de que los que lo hacen mejor en torneo no siempre son los mejores del mundo.
-Ko Pin Chung
El hermano pequeño de la gran estrella, Ko Pin Yi, no ha ganado muchos torneos grandes de renombre internacional todavía, pero siempre esta allí, entre los primeros, y aunque no todos lo creen así, algunos argumentan que juega tan bien como su hermano grande.
-Darren Appleton
Si hay que incluir a otro europeo (a parte de Jayson Shaw) este tiene que ser Darren Appleton, aunque en un periodo de una década gano lo mas prestigioso que se puede ganar y en todas las modalidades, su trayectoria en torneos no esta llena de títulos (ni mucho menos, en estos últimos años). Problemas familiares y personales, pueden ser responsables de esta sequez, pero creemos que este jugador es uno de los mas grandes, y no solo jugando torneos.
-Jeffrey de Luna.
Este jugador es de dinero nato, pero últimamente esta terminando torneos grandes en altas posiciones.
No hay muchos jugadores que puedan decir que le han ganado a Chang Jung Lin y a Dennis Orcullo jugando partidas de dinero elevadas. Este filipino es uno de ellos.
-Jeffrey Ignacio.
No hemos visto a muchos jugadores en la actualidad con tanto talento natural como este filipino.
Excelente y jovencísimo jugador que se adapta a todo, y que puede ganar a cualquiera.
-Roland Garcia
El que perdió su oportunidad de quedar campeón del mundo de Bola 9 el año pasado cuando perdió contra Biado en la final.
No era muy conocido por las masas entonces, ni lo es todavía hoy en día, a menos que realmente sepais quien es quien en el mundo del billar americano actual.
Este hombre ha ganado a los mejores filipinos y taiwaneses por el dinero, con un tremendo saque y una compostura de campeón del mundo.
Uno de los mejores jugadores de la actualidad, sin duda.
-Johann Chua.
Este otro filipino ganador de varios torneos en Asia como el All Japan en Osaka (2 veces), es mas conocido como jugador de dinero, y lo tienen en el echelon alto en Las Filipinas, sin duda un 13 handicap en China.
Como es el caso de algunos jugadores chinos, su mejor juego lo exhibe en su país, y parece no jugar tan fuerte cuando juega en el Este, pero esto de seguro cambiara a la que viaje un poco mas.
-Warren Kiamco
Este jugador tiene que ser el jugador mas subestimado cuando se habla de la elite mundial.
No hay jugador con mas “top ten” en torneos en general (ya sean regionales, internacionales o de los mas prestigiosos).
Uno de los mas consistentes jugadores que hay, y durísimo jugador de dinero, que entre otros le ha ganado a Shane Van Boening y a Yang Ching Shun en el pasado, jugando 9/10Ball a la par, si, por supuesto.
3a y ultima Parte de esta serie de Blogs en breve…